Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
RESOLUCIONES DEL GRUPO MERCADO COMUN
MERCOSUR/GMC/RES Nº 55/93: Requerimientos cuarentenarios (Comisión de Sanidad Vegetal).
VISTO el Artículo 13 del Tratado de Asunción, el Artículo 10 de la Decisión Nº 4/91 del
Consejo del Mercado Común, la Decisión Nº 6/93 y la Recomendación Nº 17/93 del
Subgrupo de Trabajo Nº 8 "Política Agrícola".
CONSIDERANDO:
La importancia de armonizar los requerimientos cuarentenarios aplicados al intercambio de
productos de origen vegetal entre los Estados Partes.
Que la Comisión de Sanidad Vegetal del SGT Nº 8, tomando en cuenta los estándares y
lineamientos internacionales y regionales en la materia y lo dispuesto por el Acuerdo
Sanitario y Fitosanitario de MERCOSUR (CMC/DEC/6/93) y por la Resolución relativa a
Plagas Cuarentenarias, ha armonizado los requisitos cuarentenarios para durazno, tabaco,
vid, ajo, cebolla, tomate, pimiento, citrus, papa, manzano, pera.
Que es conveniente establecer los mecanismos y procedimientos que aseguren la
profundización y permanente actualización del proceso de armonización de los
requerimientos cuarentenarios de productos de origen vegetal.
EL GRUPO MERCADO COMUN RESUELVE:
Artículo 1. Adoptar los requerimientos cuarentenarios para durazno,
tabaco, vid, ajo, cebolla, tomate, pimiento, citrus, papa, manzano y pera, armonizados por
la Comisión de Sanidad Vegetal, que se incluye en el Anexo 1.
Artículo 2. Instruir a los Servicios Fitosanitarios de los Estados
Partes para que adopten las medidas pertinentes a los efectos de poner en práctica los
mencionados requerimientos dentro de un plazo no mayor a 90 días contados a partir de la
fecha de la presente Resolución.
Artículo 3. Encargar a la Comisión de Sanidad Vegetal del SGT Nº 8 la
actualización permanente de los requisitos cuarentenarios armonizados, y continuar con la
armonización de los restantes productos de origen vegetal objeto de intercambio en el
MERCOSUR, debiendo comunicar a los Servicios Nacionales los cambios introducidos, y las
nuevas armonizaciones para su efectiva implementación por parte de éstos.
|