Mercado Comum del Sur (MERCOSUR)
RESOLUCIONES DEL GRUPO MERCADO COM�N
MERCOSUR/GMC/RES N� 35/00
-
Mecanismo de Recepci�n de Prestaciones de Organizaciones Cuatripartitas del Mercosur
VISTO: el Tratado de Asunci�n, el Protocolo de Ouro Preto y el Reglamento Interno del Foro Consultivo Econ�mico y Social.
CONSIDERANDO:
La importancia de la actuaci�n de los diversos sectores de la sociedad civil en la construcci�n del proceso de integraci�n del
MERCOSUR.
Que el MERCOSUR es un agente catalizador de la creaci�n de grupos y entidades de alcance regional.
Que es conveniente establecer un mecanismo de recepci�n y diligenciamiento de las iniciativas de estas entidades ante la estructura institucional del MERCOSUR.
EL GRUPO MERCADO COM�N RESUELVE:
Art. 1 -
El mecanismo establecido en los art�culos siguientes est� abierto a las organizaciones, grupos o entidades, gubernamentales o no gubernamentales, integradas por participantes de todos losEstados Partes del
MERCOSUR.
Art. 2 -
Las propuestas o manifestaciones de las organizaciones cuatripartitas ser�n dirigidas a la Secretar�a Administrativa del
MERCOSUR (SAM).
Art. 3 - Cuando tales comunicaciones procedan de entidades no gubernamentales, la SAM las remitir� al Foro Consultivo Econ�mico y Social (FCES), por intermedio de la Presidencia Pro Tempore
de ese �rgano.
Art. 4 - El Grupo Mercado Com�n solicita al FCES que analice las comunicaciones recibidas de las entidades y efect�e, si fuera el caso, las recomendaciones que considere pertinentes.
Art. 5 - La SAM enviar� a las Coordinaciones Nacionales del Grupo Mercado Com�n, peri�dicamente, una lista con el contenido resumido de las comunicaciones recibidas de las entidades
no gubernamentales.
Art. 6 - Cuando las comunicaciones procedan de entidades gubernamentales, la SAM las enviar� a los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Com�n. Los Coordinadores remitir�n a la Presidencia Pro Tempore, respecto de aquellas presentaciones que consideren de su inter�s, las sugerencias para el tratamiento del tema a fin de que, bajo la coordinaci�n de esa Presidencia, se sugiera al Grupo Mercado Com�n el curso de acci�n
que correspondiere.
XXXVIII GMC - Buenos Aires, 28/VI/00
|