OEA

Mercado Común del Sur (MERCOSUR) RESOLUCIONES DEL GRUPO MERCADO COMUN

MERCOSUR/GMC/RES Nº 50/92:Instruir al Comité de Cooperación Técnica que examine las iniciativas de cooperación.


VISTO:

el Artículo 13 del Tratado de Asunción, el Artículo 10 de la Decisión Nº 4/91 del Consejo del Mercado Común y la Resolución Nº 26/92 del Grupo Mercado Común.

CONSIDERANDO:

Que el Comité de Cooperación Técnica del Grupo Mercado Común debe examinar distintos temas de Cooperación Técnica .

Que los Subgrupos de Trabajo Nº 3, 4, 7, 9 y 11 han planteado solicitudes de Cooperación Técnica.

EL GRUPO MERCADO COMUN RESUELVE.

Artículo 1 - Instruir al Comité de Cooperación Técnica que examine las siguientes iniciativas de cooperación:

  • Solicitud de cooperación a la OPS para el Programa de Entrenamiento de Capacitación Conjunta de Inspectores,
  • Solicitud de cooperación técnica para el estudio de la metodología de coordinación de paridades cambiarias y utilización de monedas locales.
  • Solicitud para que la energía sea considerada como uno de los elementos de cooperación con la CE y para la realización de un Seminario sobre Incidencia Energética en los sectores productivos, con financiación de la CE.
  • Solicitar cooperación técnica para la Comisión No. 4 "Formación Profesional".
  • Instruir al Comité de Cooperación Técnica que examine la iniciativa del Subgrupo de Trabajo Nº 7 de destinar recursos económicos a fin de posibilitar una adecuada Cooperación técnica y financiera a los Estados Partes para la realización de estudios y trabajos vinculados a la evaluación de la calidad ambiental, que complementen las investigaciones que se vienen desarrollando en relación con la actividad industrial y su impacto sobre el medio ambiente.
  • Gestionar ante los organismos pertinentes asistencia técnica para la realización de encuentros tendientes a la profundización, formación profesional y asesoramiento de expertos sobre la modernización de las estructuras productivas con tecnologías apropiadas y métodos de calidad y productividad, en los siguientes temas de interés prioritario:
  • Formación de Zonet-Natures.
  • Comercialización externa, administración apropiada para PYMES.
  • Asistencia técnica ofrecida por expertos sectoriales, sobre avances en tecnologías de productos o procesos en ramas industriales con mayor participación de empresas pequeñas y medianas especialmente:
    • química liviana.
    • gráfica.
    • textil.
    • metalmecánica.
    • equipamiento médico-hospitalario.
    • muebles.