El 20 de agosto de 2020 se llevó a cabo la I Reunión de la Comisión
Administradora Bilateral del Acuerdo Comercial entre Argentina y Chile. Durante el encuentro, realizado
en forma virtual, se aprobaron los Planes de Trabajo para las disciplinas abarcadas por el Acuerdo. Por
otra parte, se aprobó un programa de trabajo que desarrollará durante los próximos dos años la cuestión
de “Género y Comercio”. Otro de los consensos alcanzados fue la decisión de incorporar al Acuerdo Comercial
un capítulo sobre Encadenamientos Productivos, que facilitará la generación de cadenas de valor regionales
con miras a generar empleos de calidad y atracción de inversiones.
El 28 de mayo de 2025 se realizó la III Comisión Administradora del Acuerdo Comercial Chile-Argentina y la VII Reunión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas y Relaciones Económicas con el país trasandino. Durante la reunión se analizó la implementación del Acuerdo Comercial vigente desde 2019 en diversas materias: facilitación de comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, contratación pública, comercio de servicios, comercio electrónico (firma digital), telecomunicaciones-roaming, asuntos laborales, cooperación económico-comercial (cadenas globales de valor), mujeres exportadoras, Pymes y propiedad intelectual.
El 20 de mayo de 2025 tuvo lugar la primera reunión del Comité Laboral sostuvieron la primera reunión del Comité Laboral, establecido en el Capítulo 12 del Acuerdo Comercial entre ambos países, en vigor desde mayo de 2019.
|